Música finlandesa:
Entrevista
Breve biografía de la cantante
Leena Urrio (Tampere, 1984)
Leena Urrio finaliza en 2006 sus estudios de Pop & Jazz (especialidad: canto) en el Conservatorio de Helsinki.
Titulada en Artes Escénicas, especialidad: instructor de teatro, por el Metropolia Polytechnic de Helsinki en 2009, realiza actualmente estudios de letrista musical en el HEO Mediaworkshop (Helsingin Evankelinen Opisto). Helsinki.
En 2009 actúa en el musical Tommy. Pete Townshend & Des McAnuff ”Tommy”. Dirigido por Jalle Niemelä, Helsinki Rock Opera.
Y escribe y dirige Yksiö (Habitación individual) en el Metropolia Polytechnic de Helsinki.
También 2009 publica su primer disco Helpompaa hengittää (Más fácil de respirar).
Entrevista a Leena Urrio, cantante y compositora.
Julio de 2009
1. Pero, ¿quién es Leena Urrio? (Autopresentación)
Soy una autora musical y teatral finlandesa de 24 años. Me gradué
en formación profesional de arte y cultura, especialidad artes escénicas,
en el Metropolia el pasado mes de mayo. Y voy a comenzar mis estudios de letrista
de canciones en septiembre en el Helsingin Evankelinen Opisto, una escuela popular
especializada.
2. ¿Por qué el título de tu primer disco: Helpompaa
hengittää?
Las canciones de este álbum reflejan las experiencias
que tuve en Helsinki. He vivido allí durante cinco años y residir
en una ciudad tan grande puede ser bastante opresivo y estresante de vez en cuando
para una persona sensible y amante de la Naturaleza como yo.
Las canciones de
Helpompaa hengittää (Más fácil de respirar) han evolucionado
desde una necesidad de expresar esos sentimientos, y después de hacer esas
canciones me es más fácil respirar.
3. En las canciones de tu primer disco
se perciben influencias musicales conocidas, pero no podría llegar decir
de qué autores o canciones se trata, a pesar del esfuerzo. ¿Puedes descifrarnos
qué autores o melodías te han inspirado?
Me han inspirado muchos
músicos y géneros musicales. Considero que mis canciones son chansons
finlandesas y he sido fuertemente influenciada por el gran gurú de la chanson
francesa, Jaques Brel.
En mi música mezclo elementos de diferentes géneros
como la música popular finlandesa, jazz y soul. Y también debo mucho a
grandes artistas de diferentes épocas, como Joni Mitchell, Carole King,
Nina Simone, Tracy Chapman, Fiona Apple e Imogen Heap.
4. ¿ Cuál es tu
canción favorita en este disco ¿por qué?
Esto es como preguntar
a una madre de ocho hijos el nombre de su favorito. Si tuviera que elegir, diría
que mi canción favorita es Hankala elää (Difícil de ser),
porque es la primera de las que hice.
5. Además de las letras, ¿has compuesto
también la música?
Sí, he compuesto toda la música;
mi amiga, la pianista Aino Lappalainen, ha hecho los arreglos.
6. Finlandia es
un país rico en intérpretes, algunos de los cuáles han logrado
proyección internacional. ¿Te gustaría dar a conocer tu música,
tal y como es actualmente, fuera del ámbito finlandés? ¿Tienes alguna
preferencia porque llegue a algún circuito musical concreto?
Me encantaría
si mi música pudiera llegar a una audiencia extranjera. No tengo
preferencias en qué país se pudiera escuchar. Podría ser
muy interesante saber cómo mi música es sentida por la audiencia
de diferentes culturas.
Por el momento creo que quiero seguir cantando en finés
y eso que pienso que puede estrechar mis posibilidades de reconocimiento internacional,
aunque hay algunos artistas finlandeses y grupos como Värttinä que interpretan
en finés y han conseguido reconocimiento internacional.
7. Leena, tu disco
"Helpompaa hengittää" es tu primer trabajo musical publicado, pero ¿en
qué otro tipo de actividades culturales trabajas?
Junto a la música,
mi otro interés es el teatro, y en especial escribir para el teatro. He
montado un grupo de teatro con mis compañeros, Teatteri Nuora (Teatro Soga),
y estamos actualmente haciendo planes para nuestra nueva obra que se representará
en Lahti en la primavera de 2010. Se titula Kansan syvät rivit (Gente corriente)
y es un estudio escénico sobre los prejuicios que comúnmente tiene
la gente sobre los finlandeses.
8. Muchas veces los artistas no sólo expresan
su creatividad en un arte concreto, sino que exploran distintas formas de expresión
hasta que encuentran una en la que tienen una mayor facilidad para comunicarse
o sacar lo que llevan dentro ¿has encontrado ya ese arte?
Creo que las dos formas
de trabajo mejores para mí son la música y el teatro. Ambas han
sido una parte muy importante de mi vida desde que soy capaz de recordar, y no
puedo imaginarme viviendo sin ellas.
9. ¿Qué proyectos más inmediatos
están en tu agenda artística?
Estoy ensayando para el musical Tommy, que
se estrenará en agosto. También estoy componiendo música
para una actuación en un museo y además estoy escribiendo una obra
de teatro.
Muchas gracias por conceder esta entrevista a Fennia.
José Luis Muñoz
Mora
Julio de 2009